1.UN TORNEO DE HOCKEY
¿Qué sistemas metabólicos son utilizados por los jugadores de hockey?
Sistema del fosfágeno : El ATP es la fuente principal de energia para la contracción muscular.
Los enlaces que unen los dos últimos radicales de fosfato a la molécula son enlaces de alta energía. Cada enlace almacena 7300 calorías de energía por mol de ATP en condiciones normales y cuando se separa un radical de fosfato de la molécula quedan disponibles esas calorías proporcionando la energía necesaria para la contracción muscular. La separación del primer radical de fosfato convierte el ATP en adenosindifosfato (ADP) y la separación del segundo radical de fosfato convierte al ADP en adenosinmonofosfato (AMP) conllevando un nuevo aporte energético.
Durante el ejercicio se precisa un suministro constante de ATP, pero este tiene escasa capacidad de almacenamiento en el músculo., incluso en el deportista bien entrenado sólo basta para mantener la potencia muscular máxima durante 3 segundos, que serviria para correr unos 25 metros. Por ello a patir de los primeros segundos, es esencial que se vaya formando contínuamente nuevo ATP, para que pueda continuar la actividad.
Sistema del glucógeno y ácido láctico: El glucógeno almacenado en el músculo se puede desdoblar en glucosa (glucogenolisis), que se procesará por la glucolisis. Esta tiene lugar en el citoplasma celular sin presencia de oxigeno (anaerobiosis), genera modestas cantidades de ATP, pero su producto final el piruvato podrá ser procesado posteriormente en la mitocondria (sistema aeróbico) con un gran rendimiento en la producción de ATP.En condiciones óptimas, el sistema del glucógeno y el ácido láctico pueden brindar 1.3 a 1.6 minutos de actividad muscular máxima como prolongación a los 8 a 10 segundos suministrados por el sistema del fosfágeno.
¿Como se explica lo que les ocurrió a los jugadores que perdieron la final ?
- El ATP desaparece por que como máximo dura 3 segundos , al ser un ejercicio de gran intensidad se empiezan a degradar el glucógeno de los músculos , y eso les produce cansancio.
- Esto les produce fatiga periférica.
- Una deficiencia de oxigeno producido por la decadencia de sustratos energéticos.
Valora la importancia de la planificación del descanso y de la alimentación de los deportistas en relación con su rendimiento.
- El descanso es muy importante para volver a generar ATP mediante la fofocreatinina, y poder recuperar la falta de oxigeno que existe en el cuerpo.
- La dieta es muy importante , ya que si hacemos una dieta rica en hidratos de carbono podemos llenar el deposito de glucógeno
- Para una buena recuperación es importante la hidratación , la alimentación y el descanso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario