miércoles, 17 de enero de 2018

DIETAS HIPERPROTEICAS

DIETAS HIPERPROTEICAS 
DIA : 17/01/2018
1.¿Qué procesos metabólicos están implicados en la degradación de los aminoácidos?
  • La mayoría de los aminoácidos se transamina (es decir, se quita su grupo amino) gracias a unas enzimas llamadas transaminasas. Estas enzimas generan glutamato y al aminoácido se degrada a cetoácido. El glutamato, en el hígado, gracias a la desaminacion, elimina el grupo amino. Este proceso lo lleva a cabo la enzima L glutamato deshidrogenasa
    El amino también puede transformarse en glutamina por la glutamina sintetasa, proceso que ocurre sobre todo en los músculos. O bien en alanina por la alaninaaminotransferasa. La glutamina sirve para crear ácidos nucleicos y otros productos y la alanina entra en un ciclo relacionado con la glucosa.
    La glutamina, en el hígado y riñón, por la glutaminasa (enzima) genera urea y glutamato (que vuelve al ciclo de antes), que es eliminada por la orina


2.¿Qué hormonas favorecen la sintesis de las proteinas musculares?

   ¿Con que practica ilegal esta relacionado su uso?
  •   Hormona del Crecimiento (GH growth hormone): también llamada Hormona somatotrópica, estimula la síntesis de proteínas y como consecuencia, favorece el desarrollo de los músculos y huesos. La cantidad de la hormona humana del crecimiento en un adulto sano se reduce cerca de 14% 
  • Testosterona: es la principal hormona para el crecimiento de los músculos. No todos contamos con la misma cantidad de esta hormona, por esto, a algunos nos cuesta  más trabajo ganar musculo  o recuperarnos después de nuestra última rutina. Además, como esta hormona se produce en mayores cantidades en los hombres es  más difícil para una mujer desarrollar musculatura.
  • Insulina: La insulina es una hormona del aparato digestivo (producida en el páncreas) que tiene la misión de facilitar que la glucosa que circula en la sangre penetre en las células y sea aprovechada como energía.
Esta practica ilegal esta relacionada con el dopaje , el dopaje se basa en esteroides que son sustancias que, al influir en la producción de aminoácidos, contribuyen al aumento de la masa muscular y de la fuerza , en estimulantes, como la cafeína y la estricnina modificadas, que se utilizan para estar más despierto y demorar la fatiga , en Analgésicos narcóticos, para mitigar el dolor y conseguir un efecto tranquilizante ....

3.Busca información y elabora un breve informe sobre los efectos que puede tener para el hígado y el riñón una dieta hiperproteica prolongada. 

  • El riñón se encarga de filtrar nuestra sangre de residuos, metabolitos y sustancias que en concentraciones altas podrían ser tóxicas, dado que la proteína al ser metabolizada por el higado produce urea como metabolismo final, los riñones se encargan de filtrar todo ese exceso y desecharlo a través de la orina para no generar una acumulación tóxica. Por regla de tres, a mayor cantidad de proteína ingerida en la dieta mayor será el trabajo que harán tus riñones para poder desechar toda esa urea que se produjo. Pero no necesariamente tiene que ser algo malo menos si nuestros riñones están capacitados para filtrar y esa es la principal función que poseen.
  •  Los riñones deberán realizar un esfuerzo añadido para eliminar la proteína sobrante a través de los riñones, y el hígado para poder metabolizar los nutrientes, lo que puede incidir en el agravamiento de patologías ya existentes (insuficiencia renal) o en la aparición de otras.
BIBLIOGRAFIA:


https://es.wikipedia.org/wiki/Dopaje


https://fuerzamaximawilliam.wordpress.com/2014/01/14/hormonas-que-intervienen-en-la-hipertrofia-muscular/

http://www.nutricionenforma.com/dietas-altas-en-proteina-dano-renal/



1 comentario:

  1. La primera respuesta es... ¿Lo entiendes? Por qué lo escribes entonces...

    ResponderEliminar