ADITIVOS ALIMENTARIOS
1.¿Que es un aditivo alimentario? --Un aditivo alimentario es aquella sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionalmente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos( sabor, textura, olor, color o temperatura) o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación.
-Los aditivos pueden tener origen natural o sintético. Ambos son seguros.
-Existen diferentes tipos:
COLORANTES E100-E180
EDUCOLORANTES E420-E467
CONSERVANTES E200-E205
ANTIOXIDANTES E300-E334
EMBULSIONANTES , ESPESANTES Y GELIFICANTES W400-W495
ESTABILIZANTES E400-E495
El número E es la garantía de que el aditivo ha superado la evaluación de la EFSA y es seguro
4.¿Para que sirven los aditivos alimentarios?
-Los adictivos alimentarios se incorporan en los productos o en los alimentos con el fin de aumentar su duración y su aspecto físico.
-Los adictivos evitan la contaminación de los alimentos por microorganismos de esto se encargan los conservantes y los antioxidantes.
Otro de los objetivos es que el físico del alimento o del producto no se deteriore de esto se encargan los emulsificantes , espesantes , estabilizantes.
-Los agentes acidificantes modifican la acidez de los productos alimentarios con el fin de aumentar el sabor.
-Los educolorantes se utilizan para dar un sabor dulce a los alimentos , y los colorantes se utilizan para acentuar y dar color a los alimentos.
3.¿Son peligrosos los aditivos alimentarios?
-No , los adictivos son seguros ya que garantizan la seguridad de los alimentos, si un aditivo fuese inseguro, su uso se prohibiría y sería imposible encontrarlo en un alimento.
los adictivos evitan la contaminación de los alimentos , les dan sabor y color a los alimentos,y ayuda al aspecto físico del alimento.
BIBLIOGRÁFICA:
http://www.consejosdetufarmaceutico.com/para-que-sirven-los-aditivos-alimentarios/
https://storify.com/gram_positivo/aditivos-alimentarios-deborah-garcia-bello
No hay comentarios:
Publicar un comentario