miércoles, 14 de marzo de 2018

DISECCIÓN DEL CALAMAR

MATERIALES:

  • Calamar
  • Corcho
  • Tijeras
  • Pinzas
  • Guantes
  • Bisturí
  • Papel secante


MÉTODOS :
  • Extraemos el pico haciendo un corte en la boca
  • Extraemos el ojo
  • Ponemos al calamar por la parte dorsal y damos un corte desde el sifón hasta la parte superior de la cabeza
RESULTADOS:
Picos córneos

Tentáculos

Ventosas

Ojo

Cristalino

Anatomía interna

Bolsa de la tinta

Branquias

Pluma

Anatomía interna extraída
CONCLUSIONES:
  • Hemos podido conocer la anatomía interna de un calamar, y que los calamares tienen en la piel células con pigmento que reflejan la luz y se llaman cromatóforos.

DISECCIÓN DE TRUCHA

TRUCHA ARCOIRIS
MATERIALES:

  • Trucha acroiris
  • Tijeras
  • Pinzas
  • Corcho
  • Microscopio
  • Bisturí
  • Portas
  • Cubres
  • Guantes




MÉTODOS Y RESULTADOS:
  • Pegamos un corte para ver el opérculo y las branquias
  • Pegamos un corte desde la aleta pectoral hasta la aleta anal , para poder observar el interior del pez

Tubo digestivo

Corazón



  • Hacemos un corte vertical en la cabeza para observar el cerebro 
  • Con el bisturí estaremos escamas para observarlas al microscopio
Escamas


CONCLUSIONES:

  • Hemos podido aprender la anatomía de una trucha.

EXTRACCIÓN DEL ADN EN HÍGADO DE POLLO

MATERIALES:

  • Hígado de pollo
  • Sal de mesa
  • Fairy
  • Mortero
  • Pipteador 
  • Gradilla
  • Tijeras
  • Embudo
  • Agua destilada
  • Bicarbonato sódico
  • Vaso de precipitados 
  • Tubos de ensayos
  • Pipeta
  • Báscula
  • Zumo de piña
  • Etanol


MÉTODO:
  • Machacamos el hígado en el mortero con ayuda de 5 ml de agua destilada
  • Preparamos una mezcla de: 100 ml de agua destilada, 20 ml de zumo de piña, 1,5 gramos de cloruro de sodio, 5 gramos de bicarbonato de sodio, 5 ml de fairy.
  • Añadimos 20 ml de esta disolución al mortero
  • Lo mezclamos hasta que quede liquido
  • Lo filtramos con un embudo a un vaso de precipitados
  • Cogemos 5 ml de esta disolución y lo llevamos a un tubo de ensayo donde le añadimos 10 ml de alcohol etílico
  • Dejamos 2 minutos de reposo 
  • Con una varilla podemos observar las hileras de ADN que se desprenden
RESULTADOS:
  • Hemos podido observar el ADN gracias a que el zumo de piña digiere las proteínas y etanol saca el ADN de los núcleos rotos.



OBSERVCIÓN Y EXTRACCIÓN DE PIGMENTOS FOTOSINTÉTICOS

MATERIALES

  • Acelgas
  • Mortero
  • Alcohol etílico
  • Matraz
  • Tijeras
  • Papel secante
  • Placa de petri
  • Arena
  • Embudo

MÉTODO:
  • Cortamos las hojas de las acelgas , echamos en el mortero acelgas y arena.
  • Lo machacamos ya continuación le echamos alcohol etílico y volvemos a triturar.
  • Lo movemos y sacamos 50ml.

  • Hacemos un filtro con el papel secante y lo colocamos en el embudo y lo dejamos colar.

  • Cuando obtengamos el liquido , lo echamos en la placa de petri.
  • Colocamos en la placa de petri un papel doblado por la mitad y una tiza en posición vertical.
  • Esperamos uno o dos días para ver los resultados.
RESULTADOS:
  • En esta practica pudimos observar la clorofila B , la clorofila A y un poco los carotenos.